top of page

Ciencia y Biodiversidad

El corredor fronterizo surcolombiano es una de las regiones con mayor diversidad biológica y cultural en el mundo, así como un espacio de importancia geoestratégica para el equilibrio ambiental global.

 

Luego de 6 años de trabajo investigativo, exploración y compilación de informacion la fundación hoy cuenta con una red de áreas protegidas de la sociedad civil, un sistema de información biogeográfica y un compendio de herramientas documentales; que en conjunto permiten posicionar a esta región andinoamazónica como potencia mundial en diversidad biologica y cultural.

 

Entre los 600 y 4000 msnm el sistema de información biogeografico reporta 1600 especies de plantas útiles entre las que se destacan, 530 plantas medicinales y alimenticias, 829 especies de Orquídeas, 113 de Bromelias, 17 Palmas;  Entre los vertebrados se reportan 56 especies de mamíferos  422  aves, 80 especies de anfibios y reptiles.

 

Desde su creación la Fundación BYAE ha venido difundiendo este conocimiento en espacios de educación ambiental y escenarios de planificación local y regional.

 

Actualmente en alianza con otras dos organizaciones la fundación esta diseñando un programa de investigación a largo plazo, para darle continuidad y mayor proyección a esta iniciativa.

bottom of page